INICIAR SESIÓN


  • PAGO SIN REGISTRO

  •  
CERRAR

COMUNICADOS DE PRENSA

Comparte

Cumple Sapal Rural 7 años de servicio

2018-01-31

•        El Organismo actualmente atiende a más de 20 mil leoneses en 22 comunidades rurales
•        También brinda asesoría en otras comunidades como parte del trabajo transversal con la dirección de Desarrollo Rural

 
León, Guanajuato, a 23 de enero de 2018.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en la Zona Rural del Municipio de León, identificado por sus siglas Sapal Rural, este mes de enero cumplió 7 años al servicio de los leoneses.
 
El organismo descentralizado fue instalado formalmente en enero de 2011, con el objeto de operar y garantizar el buen funcionamiento de la prestación de los servicios de agua en las comunidades rurales.
 
Luis Enrique Hernández Hernández, jefe de administración financiera y comercial de Sapal Rural, al respecto mencionó: “El Sapal Rural cumple 7 años de actividad continua, lo cual nos permitió ejecutar las etapas de arranque y estabilización, llevándonos a conocer los usos y costumbres para elaborar  los modelos de atención e incorporación de la zona rural, con la finalidad de llevar los servicios de agua potable y alcantarillado en las mismas condiciones como se otorgan en la zona urbana. El tiempo de actividad nos ha permitido lograr una inversión con aportaciones de los diferentes niveles de gobierno, de alrededor de 318 millones de pesos, ejecutados de manera creciente durante estos 7 años; para el 2018 se contempla una inversión inicial en infraestructura de poco más de 74 millones de pesos, así como seguiremos impulsando los procesos de incorporación”.
 
Por su parte, Jorge Blancarte Rodríguez, jefe de planeación, operación y mantenimiento de Sapal Rural, aseguró: “En Sapal Rural estamos muy contentos de cumplir 7 años al servicio de la zona rural del municipio de León, donde se ha logrado tener la administración por parte de este Sistema de 22 comunidades, las cuales, tienen una cobertura aproximada del 80 por ciento en agua potable y 60 por ciento en alcantarillado sanitario de la población atendida. Es importante mencionar que se están trabajando proyectos ejecutivos para obras de cabecera y redes secundarias, y así con esto, lograr una cobertura de agua potable y alcantarillado sanitario al 100 por ciento dentro de estas 22 comunidades. Además de esto, se están trabajando en coordinación con la dirección de Desarrollo Rural la incorporación de más comunidades a este Sistema; también es importante recalcar que apoyamos técnica, jurídica, financiera y administrativamente a las demás comunidades que no están incorporadas al Sapal Rural, esto como parte de la transversalidad entre dependencias y así promover el desarrollo de la zona rural para el municipio de León”.
 
Actualmente Sapal Rural, a través de 3 mil 942 tomas atiende a más de 20 mil leoneses que habitan 22 comunidades, en las que se han materializado gradualmente obras de infraestructura que contribuyen a hacer sustentable el ciclo del servicio del agua en la zona rural.
 
Para garantizar los servicios en esas 22 comunidades, hasta diciembre de 2017 Sapal Rural contaba con 5 tanques para almacenar hasta 1 mil 270 metros cúbicos de agua, 115.9 kilómetros de redes de distribución de agua potable y 85.2 kilómetros de alcantarillado sanitario.
 
Además, el Organismo brinda asesoría técnica, financiera, jurídica y administrativa para la realización de obras hidráulicas en otras comunidades, en apoyo a sus habitantes y como parte del trabajo transversal que realiza con la dirección de Desarrollo Rural.
 
Cabe señalar que Sapal Rural, mediante convenio, también se encarga de la operación de 12 plantas de tratamiento que son propiedad del Municipio, con capacidad para sanear hasta 43.5 litros por segundo de agua residual.
 
Durante los 7 años de existencia de Sapal Rural se han invertido más de 300 millones de pesos en obras de infraestructura hidrosanitaria y se prevé que durante 2018 se ejerzan otros 74 millones de pesos.
 
Comunidades en las que Sapal Rural brinda sus servicios:
 
1         El Nacimiento
2         El Ramillete
3         Estancia de Vaqueros
4         La Correa
5         La Mora
6         La Reserva
7         La Sandía (El Tope)
8         La Venta
9         Ladrilleras del Refugio
10       Lagunillas
11       Los Arcos
12       Los Tepetates
13       Ojo de Agua de los Reyes
14       Piedra Blanca
15       Puerta de San Germán
16       Puerta del Cerro
17       Rancho Los Naranjos
18       Rancho San José del Consuelo
19       San Antonio del Monte (Malagana)
20       San José del Resplandor (El Capricho)
21       San Judas
22       Santa Rosa Plan de Ayala
 
Para Sapal es prioritaria la creación de infraestructura que contribuya al mejoramiento de los servicios de agua, con el objetivo de mantener un entorno saludable que propicie el desarrollo entre la población.
 
Sapal, conecta con la vida.