El Consejo Directivo de Sapal impulsó políticas que marcan el inicio de una nueva era en el uso racional del agua en la ciudad: el aprovechamiento del agua tratada en la industria, en los servicios municipales como el riego de áreas verdes y el riego agrícola.
Para avanzar en este reto, Sapal apoyó a la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato, para la realización del estudio "Proyecto para el reuso de agua tratada a nivel industrial", que confirmó que el líquido producido en el tratamiento secundario de la Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales, es adecuado para el proceso húmedo del curtido de pieles, superando las expectativas de calidad del gremio curtidor.
A fin de que los industriales puedan acceder al líquido a través de una toma directa en sus empresas, se llevó a cabo la construcción de 37 kilómetros de redes de distribución de agua tratada en el polígono industrial del sur-poniente de la ciudad, así como de un sistema de bombeo en el que se incluyen un tanque y una serie de filtros auto limpiables con la finalidad de garantizar la calidad del agua tratada.
Con esto, León es una de las primeras ciudades en el país en contar con esta modalidad de servicio.
Desde las primeras semanas de la promoción, las industrias ubicadas en los fraccionamientos industriales Santa Crocce, Arroyo Hondo, La Piscina, San Crispín, Industrial San Jorge, Industrial Pamplona, Granja Las Amalias y el Parque Industrial León, que son los autorizados por el Municipio para la realización del proceso húmedo de la industria curtidora, mostraron gran interés en participar en esta nueva cultura del uso del agua residual tratada. A diciembre de 2012 son 92 las industrias que utilizan el agua tratada en sus procesos húmedos.
Los beneficios para la industria son, principalmente:
En la actualidad en la Planta de Villas de San Juan se cuenta con un sistema automatizado para el llenado de pipas a base de tarjetas prepagadas para el uso de agua tratada en el riego de áreas verdes, mismo que está siendo utilizado por el municipio para el llenado de pipas de Fidapim.
Asimismo, el agua tratada en la PTARM se destina a los siguientes usos: